

¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo,
la sierra gris y blanca,
la sierra de mis tardes madrileñas
que yo veía en el azul pintada?
Campos de Castilla. Antonio Machado (1875-1939)
Rio, Pueblo y Sierra
Actividades Naturales y Culturales en el municipio de Guadarrama
El municipio de Guadarrama ofrece tanto a sus habitantes como visitantes una amplia gama de actividades tanto naturales como culturales, con las que los mismos podrán conocer sus monumentos, sus paisajes, sus historias como su gastronomía, siempre de la mano de guías profesionales y cualificados que harán de estas rutas de senderismo / visitas culturales unas experiencias inolvidables para sus participantes.
APÚNTATE
Descubre Guadarrama, Inventa tu viaje
Y hazlo
desde el móvil
Descárgate
la APP
Tras las huellas de la guerra
Dónde comer y dormir
Paseos temáticos por Guadarrama
Historia y patrimonio
Árboles singulares
Cultura y fiestas
Turismo activo
Naturaleza
CÓMO LLEGAR
Se puede llegar con las siguientes líneas interurbanas:
Línea 680, Línea 682, Línea 684, Línea 685, Línea 688, Línea 690 y Línea N-602 (Línea nocturna)
EN TREN
Las estaciones de referencia (más cercanas) a Guadarrama son:
Líneas C-3a, C-8 y C-10 de Cercanías: Villalba
Línea C-8 de Cercanías: Los Negrales, Alpedrete, Collado Mediano y Los Molinos
Líneas C-8 y C-9 de Cercanías: Cercedilla
Línea 53 (Madrid-Segovia) de Cercanías Media Distancia: Tablada
Para más información, puedes visitar la web de Cercanías Madrid haciendo click aquí.
Mapa de líneas de Cercanías Madrid
EN COCHE
Situada en el Km. 48,5 de la N-VI, viniendo desde Madrid hay que tomar el desvío en el Km. 42 de la A-6, dirección Puerto de Guadarrama.
Tanto en el mapa como aquí tienes un enlace para ver las distintas maneras de llegar a Guadarrama: Cómo llegar